a
Home
+562 2225 0164
info@portalminero.com
Síguenos
Español
简体中文
Nederlands
English
Français
Deutsch
Italiano
Português
Русский
Español
PLATAFORMA DE NEGOCIOS
Información de Negocios
Estudios de Mercado
Asesorias Comerciales
Publicidad y Marketing
Directorio de Proveedores
PLATAFORMA DE RRHH
Plataforma de R&S
Capacitación
Consultorías
Ofertas Laborales
Ingresa tu C.V
SALA DE PRENSA
Noticias
Notas de Prensa
Columna de Opinión
Video Entrevista
Bolsa de Metales
Eventos
CONTACTAR
Acceso Clientes
Área Negocios
Área R&S
Skip to content
Skip to breadcrumbs
Skip to header menu
Skip to action menu
Skip to quick search
Log In
Sign Up
Home
Foros Abiertos
Copy Page
You are not logged in. Any changes you make will be marked as
anonymous
. You may want to
Log In
if you already have an account. You can also
Sign Up
for a new account.
This page is being edited by
.
Paragraph
Paragraph
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Preformatted
Quote
Bold
Italic
Underline
More colours
Strikethrough
Subscript
Superscript
Monospace
Clear Formatting
Bullet list
Numbered list
Outdent
Indent
Align left
Align center
Align right
Link
Table
Insert
Insert Content
Image
Link
Attachment
Symbol
Emoticon
Wiki Markup
Horizontal rule
tinymce.confluence.insert_menu.macro_desc
JIRA Issue
Info
Status
Gallery
Tasklist
Table of Contents
Other Macros
Page Layout
No Layout
Two column (simple)
Two column (simple, left sidebar)
Two column (simple, right sidebar)
Three column (simple)
Two column
Two column (left sidebar)
Two column (right sidebar)
Three column
Three column (left and right sidebars)
Undo
Redo
Find/Replace
Keyboard Shortcuts Help
<p><em>PRIMERA PARTE</em></p><p>Es sabido que las practicas ambientales en la gran minería chilena han mejorado en los últimos 15 años, a pesar de este gran esfuerzo transversal, los problemas están lejos de solucionarse en su totalidad. Tal es el caso de los residuos industriales sólidos no peligrosos sin valor residual (aquellos que a ciencia cierta sabemos que no producirán un daño a ecosistemas ni contaminarán cursos de agua superficiales o subterráneos) como neumáticos, chatarra, plásticos, cartones, vidrios y maderas, por mencionar algunos. Estas ultimas merecen una especial atención, pues las maderas fueron, son y serán un tremendo dolor de cabeza de las mineras en el norte de Chile. Para entender el problema y sus posibles soluciones debemos darle una vuelta al ciclo de vida de la madera, algo así como un foot-print maderero vinculado al ejercicio minero.</p><ol><li>Toda actividad minera, desde sus primeras instalaciones, requiere el ingreso de maderas para las fases de instalación de faena, construcciones iniciales, traslado de piezas y partes de maquinarias, entre otros.</li><li>El origen de la madera tiene dos clasificaciones: nacional o importada (previamente visada por el SAG).</li><li>La madera viene en diversas presentaciones: pallets, vigas de todo tamaño, despuntes varios y agréguele a todo esto un caldo importante de restos de adhesivos, pinturas y clavos.</li><li>El acopio de maderas casi siempre se dispone en el patio de no peligrosos, allí crece en tamaño, pues su volumen provocado por sus vacíos hace imposible su reducción y minimización de tamaño, llegando a conformar verdaderos cerros inabordables, que alteran el orden y dañan el valor paisajistico, aunque lo peor es mirar y nos saber que carajo hacer con semejante mole.</li></ol><p> </p>
Attachments
Labels
Location
Watch this page
< Edit
Preview >
Loading…
Save
Cancel
Next hint
search
attachments
weblink
advanced
Plataforma de Negocios
Plataforma de RRHH
Escribenos un correo